Este blog surgió como un proyecto colectivo de la materia de Teoría Jurídica Contemporánea II. Ahora genera ideas de toda índole.
Opinen y visiten los enlaces. Lo he retomado y espero seguir compartiendo ideas.
Homenaje musical a México
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Este es un pequeño homenaje musical armado por su servidor y dedicado a mi nación en la conmemoración del inicio de su gesta de independencia.
En días recientes las noticias sobre la Inteligencia Artificial (IA) en mi entorno han aumentado, como ejemplo dos noticias la compañía fabricante de microcompontes Foxconn anuncia que su planta “más grande del planeta” de súper chips GB200 para la empresa Nvidia, se instalara en México 1 , por otro lado los ganadores del Premio Nobel de Física de este 2024 son: John Hopfield y Geoffrey Hinton y lo han obtenido por su desarrollo en conceptos fundamentales de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como recuerdos asociativos que encuentran patrones en grandes lotes de datos 2 . Por lo que recordé que en un curso reciente se hablaba de la IA aplicada a la administración pública con fines de facilitar los trámites burocráticos. En específico es una entrevista realizada a Juan Gustavo Corvalán. Doctor en Ciencias Jurídicas y Máster en Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires 3 . Al respecto de la IA en la burocracia intelig...
Este documento lo escribí en 2007, el fin de este escrito nunca fue un artículo como tal sino una reseña de la revolución mexicana para una persona que se encontraba en el extranjero. Lo publico para mostrar la visón personal de su servidor de la revolución, he modificado un poco el escrito pero su integridad sustancial se conserva. Antecedentes El Porfiriato fue una etapa de cerca de 30 años con una sola interrupción en la presidencia. Que le trajo al país estabilidad y progreso; ya que era una nación que tras tener muy poco de haberse constituido ya tenía un sin número de intervenciones, una merma de más de la mitad del territorio por los norteamericanos y la población ubicada en muy pocos polos productivos. El Porfiriato le trajo a México avances científicos de Europa, el ferrocarril recorrió y movilizo a buena parte de la población, creo pueblos enteros. Se industrializó. Aunque claro un gobierno de esa índole se volvió estático, creo cacicazgos en cada región para poder controla...
En este muy corto artículo de Kant se plantea una simple pregunta que lleva toda una visión de la época. Se pregunta ¿Qué es la ilustración? Y la responde de la siguiente manera: Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo. De esta manera deja la responsabilidad de nuestra minoría de edad en un solo individuo, uno mismo. En esta ilustración kantiana la razón es la herramienta que debemos aplicar para entender al mundo. Y esta herramienta debe ser empleada paulatinamente para abandonar la niñez pero el ser humano así mismo se impone las limitaciones de su uso público. De no ejercer este uso público de la razón estamos dejando que otros ejerzan sus razones sobre nosotros. Por lo que señala: Una época no puede aliarse y conjurarse para dejar a la siguiente en un estado en que no le haya de ser posible ampliar sus conocimientos (sobre todo los más apremiantes), rectificar sus errores y en general seg...
Comentarios
Publicar un comentario